Aquí podrá encontrar los parques más conocidos de Sevilla:
- Parque del Alamillo: Es un lugar ideal de reunión para familias y amigos rodeados de grandes praderas de césped, arboledas y arbustos. Se encuentra situado en la zona norte de la Isla de la Cartuja en unos terrenos recuperados entre la dársena y el cause del río Guadalquivir.
- Parque Amate: Previsto en el Plan General de Ordenación Urbana de 1962 se comenzó en 1974 pero no se abrió hasta su inauguración en 1987. Situado entre las calles Amor, Carlos Marx y Av. de los Gavilanes tiene una extensión de 316.800 m2.
- Parque Infanta Elena: En el año 1977 se intento crear una zona verde que incluía todo el arroyo de la ranilla, pero por falta de fondos y por la reducción de la superficie, acordada en un principio por la Gerencia Municipal de Urbanismo, hubo que realizar un nuevo proyecto que fue financiado por la Comunidad Europea y el Consistorio.
- Parque de los Príncipes: Situado en el barrio de los Remedios fue inaugurado en abril de 1973 con una extensión de 108.000 m2. Debe su nombre a los entonces príncipes de Asturias Don Juan Carlos y Doña Sofía. Intervinieron en su construcción el arquitecto D. Luis Recasens, el aparejador D. José Lupiáñez y el jardinista D. José Elías.
- Parque de María Luisa: En 1849 los duques de Montpensier adquirieron el Palacio de San Telmo y compraron los terrenos colindantes para construir un jardín acorde con la moda del momento. En 1.893 la infanta María Luisa dona a la ciudad la mitad del jardín de San Telmo que se extendía desde la Glorieta de San Diego hasta la orilla del río, la que hoy es la Avenida de Mª Luisa y a la que se unió el antiguo Huerto de Mariana donde más tarde se ubicaría la Plaza de América
No hay comentarios:
Publicar un comentario